¿Qué son las TIC? El papel que desempeñan en la educación
- Camila Sánchez, Francisca Soto, Valentina Tobar
- 8 nov 2017
- 2 Min. de lectura


Contexto Actual:
Vivimos en una sociedad neoliberal que tiene como eje central la instantaneidad, lo que se ve reflejado en el desarrollo de las ciencias y las tecnologías que avanzan a pasos agigantados generando grandes innovaciones que se manifiestan inevitablemente en nuestro entorno. La aparición de las nuevas tecnologías ha supuesto un cambio profundo en una sociedad que no en vano ha pasado a recibir el nombre de ''Sociedad de la información'': en nuestro actual entorno y gracias a herramientas como Internet, la información está disponible en enormes cantidades y al alcance de todos. Bajo este contexto las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) las entendemos como: todas aquellas herramientas y programas que tratan, administran, transmiten y comparten la información mediante soportes tecnológicos. La informática, Internet y las telecomunicaciones son las TIC más extendidas, aunque su crecimiento y evolución están haciendo que cada vez surjan más modelos. Sirven para optimizar el manejo de la información y el desarrollo de la comunicación. Permiten actuar sobre la información y generar mayor conocimiento.
¿Para qué sirven las TIC?:
TIC en educación:
Sería impensable esperar que un cambio de esta envergadura no tuviera impacto en la educación: la incorporación de las TIC en la educación ha tenido una creciente importancia y ha evolucionado a lo largo de los últimos años, tanto que la utilización de estas tecnologías en el aula pasará de ser una posibilidad a plantearse como una necesidad y herramienta de trabajo básica para el profesorado y el alumnado.

Los profesores tienen la posibilidad de generar contenidos educativos en línea con los intereses o las particularidades de cada estudiante, pudiendo adaptarse a grupos reducidos o incluso a un estudiante individual. Además, el docente ha de adquirir un nuevo rol y nuevos conocimientos, desde conocer adecuadamente la red y sus posibilidades hasta como utilizarla en el aula y enseñar a sus estudiantes sus beneficios y desventajas.
El uso de las TICs en el aula proporciona tanto al educador como al estudiante una útil herramienta tecnológica posicionando así a este último en protagonista y actor de su propio aprendizaje. De tal forma, asistimos a una renovación didáctica en las aulas donde se pone en práctica una metodología activa e innovadora que motiva al alumnado en las diferentes áreas o materias.
Si queremos que nuestra sociedad no solo sea de la información, sino también del conocimiento, será necesario trabajar desde un enfoque pedagógico para realizar un uso adecuado de las TIC, a través del cual la creación de comunidades de aprendizaje virtuales y el tratamiento de la información, la generación de nuevas estrategias de comunicación y de aprendizaje sean imprescindibles. Para llevar a cabo estas acciones se necesita un profesorado formado en este ámbito, que involucre a las TIC en la enseñanza de su alumnado y los oriente en un uso adecuado de ella.
El desafío consiste en utilizar eficazmente estas tecnologías para que estén al servicio de los intereses del conjunto de los estudiantes y de toda la comunidad educativa.
¡Tu opinión nos interesa!
Puedes comentar a continuación:
Comentários